En 2023 lideré—junto a un squad de cuatro developers, un QA y un líder técnico—la migración completa de una de las tiendas de uno de los retailers más exigentes de la región desde la arquitectura VTEX Legacy hacia VTEX IO. El mandato del cliente corporativo era claro: modernizar la plataforma sin perder ni un minuto de venta ni un punto de posicionamiento SEO. Para lograrlo partimos de un discovery técnico exhaustivo: inventariamos 30 apps legacy, mapeamos dependencias con ERP, OMS y pasarelas de pago, y definimos un roadmap incremental que nos permitió desplegar features en vertical slices sin apagar el motor de la tienda.
La ejecución se apoyó en principios de micro-frontends y serverless functions. Reescribimos los módulos de PDP, PLP y checkout en React + VTEX Styleguide, desacoplamos las promociones desde un middleware de pricing y orquestamos build hooks en CI/CD para validar Lighthouse y pruebas de humo en cada PR. Mientras tanto trabajamos codo a codo con el equipo de UX/UI del cliente para traducir su design system al universo IO, aprovechando slots y blocks nativos para reducir deuda técnica futura y habilitar la personalización por campaña en cuestión de minutos.

Desafíos sobraban
Uno de los hitos más sensibles fue la migración de datos de catálogo y clientes. Diseñamos un proceso de sincronización incremental overnight que exportaba registros a S3, los transformaba con AWS Lambda y los inyectaba vía VTEX Master Data, todo monitoreado con CloudWatch y alertas en Slack. El corte definitivo se realizó un domingo a las 2 a. m.; la tienda estuvo en modo read-only 17 minutos, y al regresar el tráfico vimos un 0 % de errores 404 y un Lighthouse de 88 a 94 en mobile.

- 3 meses de desarrollo (tiempo récord interno)
- resultó la tienda más rápida de todas las marcas
- experiencia de compra simplificada
El verdadero desafío, sin embargo, fue la gestión de stakeholders: había más de 20 voces entre branding, legal, supply-chain y marketing reclamando prioridades distintas. Implementamos rituales ágiles ultra-ligeros (dailies de 10′, demos bisemanales y un tablero Kanban compartido) y un “canary channel” en Teams donde cualquier incidente se resolvía en menos de 30 min. El resultado: lanzamiento on-time, un aumento del 21 % en velocidad de despliegues y, sobre todo, la confianza de un cliente que mide cada centavo y exige excelencia en cada sprint.